Lenguaje de 4 generacion
Los lenguajes de cuarta generación son ciertas herramientas prefabricadas, que aparentemente dan lugar a un lenguaje de programación de alto nivel que se parece más al idioma inglés que a un lenguaje de tercera generación, porque se aleja más del concepto de "procedimiento". Pueden acceder a bases de datos.
Algunos restringen el nombre de "lenguajes de cuarta generación" para los lenguajes orientados a objetos.
Ventajas y desventajas de los lenguajes de cuarta generación:
- Ventajas:
- Permiten elaborar programas en menor tiempo, lo que conlleva a un aumento de la productividad.
- El personal que elabora software sufre menos agotamiento, ya que generalmente requiere escribir menos.
- El nivel de concentración que se requiere es menor, ya que algunas instrucciones, que le son dadas a las herramientas, a su vez, engloban secuencias de instrucciones a otro nivel dentro de la herramienta.
- Cuando hay que dar mantenimiento a los programas previamente elaborados, es menos complicado por requerir menor nivel de concentración.
- Desventajas:
- Las herramientas prefabricadas generalmente son menos flexibles que los lenguaje de alto nivel.
- Se crea dependencia de uno o varios proveedores externos, lo que se traduce en pérdida de autonomía. A menudo las herramientas prefabricadas contienen librerías de otros proveedores, que conlleva a instalar opciones adicionales que son consideradas opcionales. Los programas que se elaboran generalmente se ejecutan sólo con la herramienta que lo creó (a menos que existan acuerdos con otros proveedores).
- A menudo no cumplen con estándares internacionales ISO ANSI. Por este motivo invertir tiempo y dinero es un riesgo a futuro, porque no se sabe a ciencia cierta cuanto tiempo permanecerá la herramienta y su fabricante en el mercado.